El Gobierno acumula una deuda de más de U$S 350 millones con las productoras de gas

0

El Gobierno de Javier Milei mantiene una deuda superior a los US$350 millones con las principales empresas productoras de gas del país, una situación que genera creciente preocupación en el sector energético y amenaza con frenar nuevas inversiones.

Según fuentes del sector, el Ministerio de Economía, conducido por Luis Caputo, adeuda el 45% de la factura de junio, equivalente a unos $150.000 millones, y la totalidad de la factura de julio, por $360.000 millones, cuyo vencimiento opera este lunes.
Al tipo de cambio mayorista actual, de $1.430, el pasivo total asciende a unos US$350 millones.

A través de las cámaras que agrupan a las productoras —la CEPH (Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos) y la CADE (Cámara Argentina de Energía)—, las compañías enviaron cartas formales a la Secretaría de Energía, a cargo de María Tettamanti, y a la Secretaría de Hacienda, dirigida por Carlos Guberman, alertando que los atrasos “ponen en riesgo los planes de inversión”.

Las productoras señalaron que la falta de pagos se repite desde hace varios meses y afecta directamente el flujo de fondos destinado a nuevas obras y desarrollos en Vaca Muerta.
Entre las firmas involucradas figuran YPF, TotalEnergies, Tecpetrol, Pan American Energy, Vista, Shell, Chevron, Pluspetrol y Pampa Energía.

En las presentaciones, las empresas remarcaron además que el Tesoro nacional no está reconociendo los intereses por mora ni las penalidades previstas en las cláusulas “take or pay” (tomar o pagar), lo que agrava el conflicto con las productoras.

De acuerdo con datos oficiales, entre enero y agosto de 2025 los subsidios al sector energético alcanzaron US$2.331 millones, lo que representa una fuerte baja respecto de los US$4.823 millones desembolsados en el mismo período de 2024.

Compartir

Comments are closed.