El Ejecutivo evalúa cambios profundos en el sistema tributario para “formalizar” la economía y simplificar regímenes.
El Gobierno nacional estudia eliminar el Monotributo y reducir el piso del Impuesto a las Ganancias, según confirmaron funcionarios a empresarios durante reuniones mantenidas esta semana. La intención oficial es avanzar hacia un sistema más simple y con mayor nivel de formalización.
El Ministerio de Economía plantearía que todos los contribuyentes pasen al régimen general, reemplazando el esquema actual de categorías del Monotributo.
🔍 ¿Qué cambios evalúa el Gobierno?
🟦 1. Fin del Monotributo
-
El régimen simplificado podría ser eliminado.
-
Los actuales monotributistas pasarían a ser autónomos dentro del régimen general.
-
Hoy existen 2.159.000 monotributistas registrados en el país.
🟨 2. Nuevo esquema para autónomos
-
Se analiza una escala ampliada, con ingresos desde $100.000 hasta $500.000 mensuales.
-
Se habilitarían deducciones de gastos personales, una demanda histórica del sector.
-
En el IVA se aplicaría un umbral mínimo equivalente a la Categoría F del Monotributo (aprox. $3 millones mensuales).
🟥 3. Impuesto a las Ganancias: nuevo piso
El Gobierno también evalúa un mínimo no imponible unificado, que sería equivalente a un salario promedio de $1,7 millones en 2025.
Esto reconfiguraría por completo la base de trabajadores alcanzados por el tributo.
🟩 4. Nuevo régimen de empleo
Para promover la contratación, el Ejecutivo analiza:
-
Bajar contribuciones y aportes para nuevas relaciones laborales.
-
Beneficios para empresas que incorporen a personas que estuvieron más de 6 meses sin trabajo.
-
Incentivos para emplear a ex monotributistas que pasen al nuevo esquema.
📈 ¿Cuál es el objetivo?
Según fuentes oficiales, la reforma apunta a:
-
Formalizar la economía,
-
Reducir la evasión,
-
Simplificar regímenes tributarios,
-
Incentivar más empleo registrado.
La iniciativa aún está en fase de estudio y forma parte del paquete de reformas que el equipo económico discute con el sector privado.