El Gobierno nacional autorizó la venta de las acciones de las empresas que operan las represas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, en el marco del plan de privatización de activos estatales.
La medida se formalizó mediante el Decreto 564/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial. Las acciones, actualmente en poder de ENARSA, serán ofrecidas a través de un concurso público nacional e internacional que deberá concretarse en un plazo máximo de 60 días, con un esquema “competitivo y expeditivo”.
El Ministerio de Economía será la autoridad de aplicación, con facultades para definir las condiciones del concurso, el esquema de remuneración y toda la documentación técnica necesaria.
Qué pasa con las concesionarias actuales
Las empresas Orazul Energy Cerros Colorados S.A., Enel Generación El Chocón, AES Argentina Generación y Central Puerto podrán seguir operando los complejos si presentan una Carta de Adhesión en los próximos cinco días.
-
Si adhieren, mantendrán la operación hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que finalice el concurso.
-
Si no lo hacen, estarán obligadas a continuar la generación por al menos 90 días hábiles adicionales.
Condiciones para continuar
Las compañías que adhieran deberán:
-
Cumplir con los contratos de concesión vigentes.
-
Mantener una garantía mínima de US$ 4,5 millones.
-
Aceptar cambios en el esquema remuneratorio.
-
Pagar regalías a las provincias de Río Negro y Neuquén.
-
Presentar inventarios detallados y postergar la transferencia de ciertos bienes.
-
Permitir visitas de los interesados en el concurso a los perímetros de las concesiones.
Con esta decisión, el Ejecutivo busca abrir el juego a capitales privados en el sector hidroeléctrico, en uno de los procesos de privatización más relevantes del año.