El Gobierno baja aranceles e impuestos a celulares y consolas: los precios podrían caer hasta un 30%

0

La medida quedó establecida mediante el Decreto 333/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional oficializó la reducción de aranceles de importación para celulares y consolas de videojuegos, junto con una baja en los impuestos internos a productos electrónicos, tanto importados como fabricados en Tierra del Fuego.

La decisión había sido anticipada por el vocero presidencial y legislador porteño electo, Manuel Adorni, y lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

Reducción de aranceles a celulares y consolas

  • Los teléfonos celulares, que actualmente pagan un 16% de arancel de importación, pasarán a tributar 8% desde el 21 de mayo de 2025.

  • A partir del 15 de enero de 2026, este arancel se eliminará por completo.

  • Las consolas de videojuegos verán una baja del arancel del 35% al 20%.

Baja de impuestos internos a productos electrónicos

  • Para celulares, televisores y aires acondicionados importados, los impuestos internos se reducen del 19% al 9,5%.

  • Para los productos fabricados en Tierra del Fuego, la alícuota baja del 9,5% al 0%.

Impacto económico y justificación oficial

Según el texto oficial, la medida busca mejorar la oferta de productos electrónicos, reducir precios y aumentar el acceso de los consumidores a nuevas tecnologías, fomentando la inclusión digital y el desarrollo productivo.

Desde el Ejecutivo estiman que los precios de los productos electrónicos importados podrían bajar hasta un 30%, acercando su valor al de los países vecinos.

Actualmente, los celulares de alta gama tienen los siguientes precios promedio:

  • Argentina: USD 2.566

  • España: USD 1.290

  • Chile: USD 1.147

  • Reino Unido: USD 1.143

  • Estados Unidos: USD 1.011

Con esta medida, el Gobierno espera una mayor competencia, una ampliación de la oferta de modelos y una baja generalizada de precios tanto para productos importados como nacionales.

Compartir

Comments are closed.