El Gobierno Nacional anunció la quita de retenciones al petróleo convencional con el objetivo de fortalecer la actividad en cuencas maduras, generar previsibilidad y potenciar nuevas inversiones en el sector energético.
La medida se formalizó durante una reunión en el Palacio de Hacienda entre el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro del Interior, Diego Santilli; y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. También participaron autoridades del área energética y representantes de la industria.
El acuerdo establece un esquema de esfuerzos compartidos:
-
La Nación avanzará en la reducción de los derechos de exportación del crudo convencional.
-
La provincia de Chubut revisará regalías y cánones para acompañar la competitividad.
-
Las empresas se comprometen a sostener la producción, activar pozos y mantener los planes de inversión para garantizar empleo y actividad.
Con esta decisión, el Gobierno busca reactivar equipos, mejorar la eficiencia operativa y promover proyectos que incrementen la producción de hidrocarburos convencionales. La iniciativa se extenderá gradualmente al resto de las provincias productoras.
La estrategia forma parte del proceso de reducción de la carga impositiva sobre la energía, orientado a promover inversiones, aliviar al sector privado y consolidar un crecimiento sostenido con reglas claras y previsibles.