El Banco Central de la República Argentina (BCRA) eliminó las restricciones que regían para los profesionales que cobran en el exterior por la prestación de servicios basados en el conocimiento. Hasta ahora existía un tope de US$36.000 anuales, pero desde este viernes quedará sin efecto.
La medida se formalizó mediante la Comunicación A 8330, que establece que las personas humanas podrán ingresar divisas sin límite de monto bajo el mecanismo de excepción a la obligación de liquidar exportaciones de servicios.
Detalles de la norma
-
Se elimina el límite anual de US$36.000 para ingresos de divisas por servicios profesionales.
-
Los bancos no podrán cobrar comisiones en estas operaciones cuando los fondos se acrediten en cuentas en moneda extranjera de residentes.
-
Sí podrán trasladar al cliente, al costo y debidamente documentados, los cargos cobrados por entidades del exterior intervinientes en la transferencia.
Contexto y antecedentes
-
En diciembre de 2024, el tope había sido elevado de US$24.000 a US$36.000, ahora directamente eliminado.
-
El sector de servicios basados en el conocimiento exportó en 2024 un total de US$8.927 millones, un 15,5% más que en 2023, duplicando el ritmo de crecimiento de las exportaciones globales.
-
Desde Argencon, entidad que nuclea a empresas del sector, destacaron que las medidas de flexibilización cambiaria y el esquema de flotación con bandas mejoraron las perspectivas de negocios, y que la salida definitiva del cepo es vista como el factor clave para impulsar aún más la actividad.