El Gobierno modificó el presupuesto: los dos rubros que se llevan más recursos

0

Nueva adecuación antes del Presupuesto 2026 que se debe presentar antes del 15 de ssptiembre.

El Gobierno dispuso una modificación del presupuesto nacional para reforzar partidas destinadas al pago de salarios, deuda, equipamiento y funcionamiento.

La medida quedó oficializada a través de la Decisión Administrativa 23/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Esta adecuación llega días antes de que el presidente Javier Milei anuncie en cadena nacional los detalles del proyecto de Presupuesto 2026, que será enviado al Congreso el próximo lunes 15 de septiembre a las 21 horas.

Objetivo de la reasignación de fondos

Al explicar la medida, el Ejecutivo señaló que “corresponde adecuar el presupuesto vigente de diversas Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”.

Refuerzo de partidas

Entre los destinos de los nuevos recursos, se destacan:

  • Gastos en personal, para atender necesidades salariales.

  • Funcionamiento y equipamiento de distintos organismos.

  • Transferencias y erogaciones específicas vinculadas al cumplimiento de funciones del Estado.

Compensaciones presupuestarias

La normativa también contempla reducción de gastos de capital y un incremento de gastos corrientes, además de modificaciones en la distribución entre finalidades del gasto.

Transferencias y nuevos recursos

La decisión incluye:

  • Transferencia de créditos de la Secretaría General de la Presidencia al Ministerio de Justicia.

  • Traspaso de cargos de la Coordinación del Instituto Emilia y Manuel Patiño a la misma cartera.

  • Incorporación al presupuesto de recursos provenientes del Régimen de administración de bienes recuperados de actividades ilícitas y la creación del Consejo de bienes recuperados en favor del Estado Nacional.

Según el texto oficial, se prevé distribuir el remanente de la venta de bienes recuperados entre diferentes organismos de la Administración Pública.

Ajustes en cargos y deuda pública

La norma dispuso además modificaciones en la estructura de cargos:

  • Un agente del Ministerio de Seguridad pasó al Ministerio de Justicia.

  • Un agente del Instituto Nacional del Teatro fue transferido al Tribunal Fiscal de la Nación.

Al mismo tiempo, se readecuaron los créditos de la Jurisdicción 90 – Servicio de la Deuda Pública para garantizar el pago de los servicios financieros correspondientes a este ejercicio.

Empresas y organismos alcanzados

También se dispuso reforzar partidas destinadas a empresas y entidades estatales:

  • PAMI (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados).

  • ADIF S.A. (Administración de Infraestructuras Ferroviarias).

  • Belgrano Cargas y Logística S.A.

  • Operadora Ferroviaria S.A.

  • Educ.AR S.A. Unipersonal.

  • AySA (Agua y Saneamientos Argentinos).

  • Entidad Binacional Yacyretá.

  • Nucleoeléctrica Argentina S.A.

Contexto

El documento oficial aclaró que las modificaciones responden a la reorganización ministerial del Poder Ejecutivo y que se realizan “con cargo a las denominaciones presupuestarias de origen”, es decir, sin alterar el esquema general de recursos pero reasignando fondos entre áreas

Compartir

Comments are closed.