El Gobierno porteño emitió una nueva serie de su Bono Tango y consiguió USD 600 millones una tasa de solo 7,8% anual

0

El nuevo título emitido tendrá una vida promedio de 7 años. Hubo demanda por nada menos que USD 1.700 millones, lo que refleja el interés de los inversores por incrementar riesgo argentino

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, encabezado por Jorge Macri, finalizó exitosamente en la ciudad de Nueva York el proceso de emisión de nueva deuda de la Serie 13 del Bono Tango. La operación financiera tuvo como objeto mejorar el perfil de vencimientos de su deuda.

A través de las negociaciones llevadas adelante por el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo, y el subsecretario de Finanzas, Abel Fernández Semhan, la Ciudad de Buenos Aires anuncia la emisión de USD 600 millones de la Serie 13 del mencionado bono, a una tasa del 7,8%, una de las más bajas en la historia crediticia de la Ciudad.

Asimismo, se consiguió mejorar sustancialmente el perfil de vencimientos, ya que el nuevo título emitido tendrá una vida promedio de 7 años.

En ese sentido, producto de su excelente reputación en el mercado internacional, la Ciudad logró hoy obtener ofertas por USD 1.700 millones, casi el triple de lo que se terminó emitiendo.

La colocación se realizó bajo ley inglesa, en tanto que las entidades financieras que participaron fueron BofA Securities, Deutsche Bank Securities, JPMorgan y Santander como colocadores internacionales y los bancos Galicia, Santander Argentina, Balanz Capital Valores y Banco de la Ciudad de Buenos Aires como colocadores locales.

El pasado 1° de junio, la Ciudad de Buenos Aires canceló con fondos propios –producto del superávit financiero del año 2024- el primer vencimiento de deuda de la Serie 12 que, entre capital e intereses, fue de USD 330 millones.

REPUTACIÓN CREDITICIA DE CABA

Desde el gobierno porteñ indicaron que “la sustentabilidad de las cuentas públicas es una prioridad. Entre las distintas medidas implementadas para tal fin se destaca un sólido proceso de administración de pasivos y de reducción de nuestro stock de deuda, que hace que hoy la Ciudad de Buenos Aires presente el menor nivel de deuda de los últimos 12 años”.

En ese sentido, en el año 2017 el stock de deuda era de 3.442 millones de dólares, en tanto que el stock actual alcanza los 1.188 millones de dólares.

De acuerdo con las condiciones de los mercados de capitales local e internacional y el deber de actuar con austeridad y prudencia en materia de administración de las finanzas locales, durante los últimos años el Gobierno de la Ciudad llevó adelante estratégicamente distintas operaciones de administración de pasivos, con el fin de mantener el acceso al mercado. A través de tales acciones, se anticipó a los vencimientos y se logró reducir fuertemente el stock de deuda.

 

Compartir

Comments are closed.