El Gobierno reduce las retenciones al agro: cómo impacta en soja, trigo, maíz y carne

0

El presidente Javier Milei oficializó una rebaja permanente de los Derechos de Exportación para granos y carnes. La medida busca impulsar al sector agropecuario y se suma a otras reformas clave como la eliminación del cepo cambiario y el impuesto PAIS.

El Gobierno nacional anunció una rebaja permanente de las retenciones al campo, medida que impactará en los principales productos agropecuarios de exportación. El comunicado oficial fue difundido por la Oficina del Presidente y detalla que la reducción alcanza a la soja y sus subproductos, maíz, sorgo, trigo, cebada, girasol y carne.

Según el detalle oficial, los nuevos valores serán los siguientes:

  • Carne vacuna de novillo y aviar: del 6,75% al 5%.

  • Grano de soja: del 33% al 26%.

  • Subproductos de soja: del 31% al 24,5%.

  • Maíz y sorgo: del 12% al 9,5%.

  • Girasol: del 7% al 5,5%.

La decisión forma parte del paquete de reformas económicas que la administración de Javier Milei viene implementando desde el inicio de su mandato, con el objetivo de consolidar el superávit fiscal y liberar las fuerzas productivas del sector agropecuario.

“El campo argentino tiene en el Presidente Javier Milei un aliado que los ve como motor del crecimiento del país y no como una caja para saquear y hacer política”, señala el comunicado.

Qué otras medidas ya se aplicaron al sector

La rebaja de retenciones se suma a otras iniciativas recientes del Gobierno que benefician al agro:

  • Eliminación del cepo cambiario.

  • Derogación del impuesto PAIS.

  • Habilitación para importar maquinaria usada.

  • Reducción y eliminación de aranceles y retenciones regionales.

  • Apertura del mercado de Warrants.

  • Eliminación de trabas burocráticas al desarrollo del sector.

Un nuevo escenario para el agro argentino

Con esta decisión, el Ejecutivo busca dejar atrás lo que definió como una “persecución política” al sector y abrir una nueva etapa de crecimiento y competitividad internacional para el campo argentino.

Compartir

Comments are closed.