El intercambio comercial creció 17% en abril, pero la balanza comercial registró un magro superávit de U$S 204 millones

0

Se trata del decimoséptimo mes consecutivo con saldo positivo en la balanza comercial.

El intercambio comercial argentino alcanzó en abril de 2025 un total de USD 13.124 millones, lo que representa un aumento del 17% interanual, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones sumaron USD 6.460 millones, lo que dejó un superávit comercial de USD 204 millones. Se trata del decimoséptimo mes consecutivo con saldo positivo en la balanza comercial.

Importación de alimentos vía courier: qué cambia con la nueva normativa del Gobierno

Exportaciones: suben las cantidades, bajan los precios

El crecimiento exportador se explicó por un incremento del 3,2% en las cantidades exportadas, a pesar de que los precios cayeron un 0,8%.

No obstante, en la comparación con marzo, los datos desestacionalizados muestran una baja del 5,7% y una caída del 1,1% en la tendencia-ciclo.

Importaciones: fuerte suba en cantidades

Las importaciones crecieron impulsadas por un aumento del 41,9% en las cantidades importadas, mientras que los precios retrocedieron un 3,2% interanual.

Respecto al mes anterior, las importaciones mostraron una suba del 2,6% desestacionalizada y del 0,7% en la tendencia-ciclo.

El superávit cayó frente a 2024

Pese al saldo positivo, la balanza comercial se redujo en USD 1.603 millones respecto a abril de 2024. “Esta caída se debe principalmente al aumento en las cantidades importadas, que superó al crecimiento de las exportaciones, a pesar de que el índice de términos del intercambio mejoró un 2,4%”, explicó el INDEC.

Compartir

Comments are closed.