El oro sigue imparable: alcanzó un nuevo récord histórico y se acerca a los US$4.000 por onza

0

El oro continúa en ascenso y este lunes marcó un nuevo máximo histórico, al superar los US$3.900 por onza, impulsado por el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, la debilidad del dólar y las expectativas de una próxima baja de tasas por parte de la Reserva Federal (FED).

Durante la jornada, el metal precioso subió 1,5% y llegó a cotizar en US$3.949,34, acumulando su séptima semana consecutiva de ganancias y consolidándose como uno de los activos más buscados por los inversores y bancos centrales en un contexto global de incertidumbre y volatilidad financiera.

Desde comienzos de 2025, el oro acumula una suba del 48%, impulsado por la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y la preferencia por activos considerados refugio. Analistas internacionales anticipan que el lingote podría superar la barrera de los US$4.000 en el corto plazo.

El récord anterior se había alcanzado el 29 de septiembre, cuando la cotización superó los US$3.800 por onza.


📈 Por qué el oro vuelve a subir

El salto en la cotización del oro responde a varios factores:

  • El cierre administrativo del gobierno estadounidense, que ya lleva casi una semana, generó tensiones políticas y financieras.

  • Las amenazas de Donald Trump de aplicar recortes a los estados demócratas y despedir empleados federales acentuaron la búsqueda de refugio en activos seguros.

  • La previsión de un recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés de la Reserva Federal, lo que refuerza la demanda del metal al reducir el rendimiento de los activos en dólares.

  • La escasez global de metales como el platino y el paladio, afectada por restricciones de oferta y eventuales aranceles estadounidenses a las importaciones de minerales críticos, también contribuye al alza de precios.

En este contexto, los costos de arrendamiento de los metales preciosos —el préstamo temporal entre operadores— se ubican en niveles históricamente elevados, cuando tradicionalmente rondaban el cero por ciento.

La plata también acompañó la tendencia alcista, con un incremento del 1,5%, hasta US$48,68 por onza, su nivel más alto en casi 15 años.

Compartir

Comments are closed.