El Riesgo País saltó a 829 puntos y complica la estrategia económica del Gobierno

0

El índice que mide la confianza en los bonos argentinos dio un salto de casi 100 puntos en un día. La suba golpea a la gestión de Caputo, que necesita llevarlo a la zona de 300/400 puntos para renegociar la deuda de 2026.

El Riesgo País argentino, medido por el banco JP Morgan, escaló este lunes hasta los 829 puntos básicos, uno de los registros más altos del año. El incremento responde a la fuerte caída de los bonos soberanos, que retrocedieron hasta 3,5% en medio de un clima de tensión política y de fricciones entre el Gobierno y el sistema financiero.

Por qué subió el Riesgo País

  • La salida de inversores de los activos argentinos disparó la prima de riesgo.

  • La caída en los títulos en dólares fue la más brusca en semanas recientes.

  • El ruido político y la incertidumbre electoral agregaron presión a los mercados.

El problema para la estrategia oficial

Para el ministro de Economía, Luis Caputo, este es uno de los datos más sensibles: el Ejecutivo necesita que el Riesgo País se acerque a la zona de 300/400 puntos básicos para comenzar a negociar la refinanciación de la deuda en dólares que vence en 2026.

En la Casa Rosada confían en que la tensión en los mercados se reduzca una vez despejada la incertidumbre electoral en las próximas semanas.

Compartir

Comments are closed.