El superávit comercial sigue creciendo y rozó los USD 1.000 millones en julio

0

El superávit comercial argentino volvió a marcar un récord en 2025: en julio alcanzó los USD 988 millones, impulsado principalmente por el buen desempeño de las exportaciones, que siguen en alza y refuerzan las reservas del Banco Central.

Exportaciones en alza

De acuerdo con el INDEC, las exportaciones crecieron 7,5% interanual, al sumar USD 7.727 millones.

En comparación con junio, las ventas externas subieron 3,1% sin estacionalidad, mostrando dinamismo pese a la volatilidad cambiaria.

Importaciones estables

Las importaciones, en tanto, totalizaron USD 6.738 millones, lo que representó un aumento del 17,7% frente a 2024, aunque en la comparación mensual apenas subieron 0,1%, tras dos caídas consecutivas.

El impacto del dólar

El mes estuvo marcado por la volatilidad del tipo de cambio oficial, que subió 14% punta a punta en julio (y 6% en promedio). Este escenario tiende a incentivar las exportaciones al mejorar la competitividad de los productos argentinos en el exterior, mientras que encarece las importaciones, limitando su avance.

Perspectivas

Con este resultado, el comercio exterior se consolida como uno de los pilares para sostener las reservas del BCRA, en un contexto de menor ingreso de capitales financieros. De mantenerse la tendencia, 2025 cerraría con uno de los superávits más altos de los últimos años.

Compartir

Comments are closed.