El Tesoro logró renovar el 100% de los vencimientos y obtuvo $8,5 billones en la primera licitación de noviembre, en un mercado impulsado por la baja de tasas y mayor liquidez del BCRA.
El Tesoro Nacional logró una renovación total de los vencimientos y obtuvo $8,50 billones en la primera licitación del mes, en un contexto de mayor liquidez en el mercado impulsado por las medidas recientes del Banco Central (BCRA).
Según informó la Secretaría de Finanzas, se recibieron ofertas por $9,38 billones en valor efectivo, y se adjudicaron $8,50 billones, lo que permitió cubrir la totalidad de los compromisos y captar fondos adicionales.
“El Tesoro volvió a conseguir renovar todos los vencimientos y tomar pesos por encima de eso”, destacó el análisis de Puente, que atribuyó el resultado a la baja marginal de encajes, la inyección de pesos en la licitación anterior y la reducción de la tasa overnight del BCRA.
Entre los instrumentos adjudicados, se destacaron:
-
Lecap (27/02/2026): $2,237 billones (2,59% TEM / 35,92% TIREA)
-
Lecap (31/08/2026): $1,916 billones (2,50% TEM / 34,49% TIREA)
-
Boncap (30/04/2027): $1,288 billones (2,48% TEM / 34,23% TIREA)
-
Bonos CER (31/03/2026): $1,053 billones (9,5% TIREA)
-
Bonos CER (30/10/2026): $0,658 billones (9,48% TIREA)
-
Letra TAMAR (31/08/2026): $1,323 billones (margen de corte 5%)
De esta manera, el Tesoro renovó todos los vencimientos y consolidó la tendencia de normalización del mercado de pesos, en una jornada que mostró fuerte demanda por parte de los inversores.