Elecciones en CABA: La Libertad Avanza ganó, relegó al kirchnerismo y el PRO cayó al tercer lugar por primera vez

0

La jornada electoral estuvo marcada por una baja concurrencia, con solo el 53,6% del padrón participando.

La Libertad Avanza (LLA) se impuso este domingo en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires con el vocero presidencial Manuel Adorni como principal candidato, marcando un hito político: por primera vez desde 2007, el PRO fue desplazado del podio electoral en su bastión histórico.

Con el 30,15% de los votos, la fuerza libertaria logró el primer puesto en unos comicios porteños que se realizaron sin PASO y con baja participación. Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, quedó segundo con 27,4%, y relegó al tercer lugar a la candidata del PRO, Silvia Lospennato, que obtuvo apenas 15%.

La jornada electoral estuvo marcada por una baja concurrencia, con solo el 53,6% del padrón participando.

¿Cómo queda conformada la Legislatura porteña tras las elecciones?

Gracias a este resultado, La Libertad Avanza no solo renovó sus seis bancas actuales, sino que sumó cinco nuevas, llevando su bloque a 13 escaños. Esto le permitirá a partir de diciembre tener mayor peso en el tratamiento de proyectos legislativos, tanto oficialistas como de la oposición.

En tanto, el bloque peronista que encabeza Claudia Neira también resultó fortalecido. El PJ porteño, que ya tenía la primera minoría, sumará dos bancas más y pasará a tener 20 legisladores, es decir, un tercio del total, una posición clave para bloquear iniciativas como la ley de Ficha Limpia.

El PRO, por primera vez sin hegemonía en la Ciudad

La elección representó un duro golpe para el PRO, que por primera vez no logró imponerse en elecciones legislativas locales desde su fundación. La derrota de Lospennato implica un revés para el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y su espacio, que esperaba ampliar su representación en la Legislatura.

Si bien sumarán tres nuevos nombres (Lospennato, Hernán Lombardi y Laura Alonso), el bloque del PRO solo contará con diez legisladores, lejos de los números necesarios para imponer agenda sin negociaciones.

Fragmentación de Juntos por el Cambio y mal desempeño de aliados

La estrategia de acercamiento del PRO con LLA a nivel nacional terminó perjudicando a la coalición local. Paula Oliveto (Coalición Cívica) cosechó apenas 2,5%, y Lucille “Lula” Levy (Evolución-Radicales y PS) un 2,3%. Ninguna de las dos listas alcanzó el piso necesario para conservar sus bancas.

En cuarto lugar apareció el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, con su lista Volvamos Buenos Aires, que obtuvo 8% y logró ingresar tres legisladores. El Frente de Izquierda – Unidad, con Vanina Biasi al frente, consiguió 3,16%, renovando una de las dos bancas que ponía en juego.

Video fake y denuncia del PRO: tensión y polémica en la recta final

La jornada electoral se vio empañada por la circulación de un video falso generado con Inteligencia Artificial (IA) en el que un supuesto Mauricio Macri anunciaba que Lospennato se bajaba de la elección. El contenido fue compartido desde cuentas libertarias y provocó la reacción inmediata del expresidente.

Este lunes, Macri brindó una conferencia de prensa en la que acusó directamente a Santiago Caputo, asesor presidencial y estratega digital de LLA. “Lo de ayer fue una locura, rompe todas las reglas. No me digan que son tuiteros sueltos cuando Caputo retuitea estos videos con IA”, denunció.

La Justicia ordenó el retiro del material tras confirmar que se trataba de información falsa. El presidente Javier Milei respondió irónicamente: “A los del PRO se los ve muy de cristal. Macri es un llorón”.

Compartir

Comments are closed.