La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) destacó el resultado de las elecciones legislativas y consideró que la victoria de La Libertad Avanza (LLA) abre “una nueva oportunidad para avanzar en las reformas estructurales que el país necesita”.
En un comunicado titulado “Tenemos una nueva oportunidad”, la entidad que representa a más de 700 compañías estadounidenses con presencia en el país valoró los avances de la gestión de Javier Milei, señalando que “la estabilidad macroeconómica y la desregulación alcanzadas durante los primeros dos años de gobierno fueron un gran logro”.
Reformas de segunda generación
AmCham instó a continuar con una agenda de cambios que incluya modernización tributaria, simplificación laboral, desarrollo de infraestructura y fortalecimiento de la formalidad fiscal. Estas transformaciones, conocidas como “reformas de segunda generación”, coinciden con los próximos objetivos del Gobierno.
“El país necesita un marco normativo previsible, que promueva la inversión, la innovación y la generación de empleo de calidad”, indicó la cámara. También subrayó que “el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo será clave para consolidar un entorno de negocios sostenible”.
Equilibrio y protección social
Las empresas estadounidenses advirtieron que el proceso de transformación “debe ser equilibrado”, y pidieron acompañar las reformas con políticas de transición que protejan el empleo y a los sectores más vulnerables y de clase media durante los próximos años.
AmCham destacó el potencial del país en sectores estratégicos como energía, agroindustria, minería, tecnología y economía del conocimiento, y remarcó que liberar ese potencial “permitirá reducir el riesgo país y facilitar el acceso al crédito internacional”.
Finalmente, la entidad reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y competitivo de Argentina, y aseguró que las empresas de Estados Unidos están dispuestas a “acompañar este proceso con previsibilidad, cooperación y diálogo”, en un contexto que consideran propicio para el crecimiento y la inversión.