En el primer semestre, el rojo primario de las cuentas públicas llegó a 3,3% del PBI

0

En junio el déficit total acumuló casi $ 290.000 millones. El aumento del gasto y la caída de la recaudación por la cuarentena fueron las claves del deterioro.

El sector público nacional registró en junio un resultado primario deficitario de $253.706 millones. El pago de intereses de la deuda pública, neto de pagos intra-sector público, ascendió a $34.859 millones. Así, el resultado financiero del SPN registró un déficit de $288.565 millones, según lo informado por la secretaría de Hacienda.

Con estos últimos resultados, la consulta Econviews estimó que el déficit fiscal primario (antes del pago de intereses de la deuda) ascendió a 3,3% en el primer semestre. Se estima que el año terminará con un rojo superior a 6 puntos del PBI.

En el período bajo análisis, los ingresos totales del SPN sumaron $402.899 millones, lo que implica una variación interanual del 7,8%). “A pesar de la persistencia de los efectos negativos de la pandemia y de las medias de aislamiento y distanciamiento social, el crecimiento interanual de los recursos se aceleró respecto al mes de mayo”, explicaron en Hacienda.

Los ingresos tributarios crecieron 26% interanual impulsados por los aportes y contribuciones a la seguridad social (+23%), impuestos a débitos y créditos (+52%) y a bienes personales (+293%). También cabe destacar el incremento del resto de tributos ($11.376 millones; 53% i.a.), explicado mayormente por el impuesto PAIS – Para una Argentina Inclusiva y Solidaria – (+ $10.681,4 millones).

En cuanto a las erogaciones del SPN, el gasto primario ascendió a $656.605 millones (+73% interanual). Este monto es reflejo del sostenimiento de las medidas implementadas por el Poder Ejecutivo Nacional para contener al empleo, la producción y el ingreso de las familias en el marco de la pandemia, además de compensar la caída de recaudación de las administraciones provinciales.

Compartir

Comments are closed.