La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reconoció que, por un “error de interfaz”, se publicó información privada de contribuyentes argentinos con cuentas en Estados Unidos. El organismo aseguró que la falla ya fue corregida y que “no se violó ningún secreto fiscal”.
Según reveló La Nación, el error se produjo en la sección “Nuestra parte” de la página de ARCA, a la que los usuarios acceden con CUIT y clave fiscal. Allí, algunos contribuyentes pudieron visualizar datos de sus cuentas u operaciones en EE.UU. que forman parte del intercambio de información financiera automática con ese país.
Qué pasó con los datos
La información se eliminó de inmediato tras detectarse el inconveniente. Desde ARCA explicaron que la filtración se debió a un problema de interfaz del sistema y remarcaron que los únicos que pudieron ver los datos fueron los propios contribuyentes en sus perfiles privados.
“Se trató de un error puntual que no implica ninguna vulneración al secreto fiscal”, afirmaron fuentes oficiales.
Impacto en el acuerdo con EE.UU.
Tributaristas consultados señalaron que el episodio no pone en riesgo el acuerdo de intercambio automático de información tributaria entre Argentina y Estados Unidos, ya que no hubo acceso de terceros a los datos.
En 2024, Estados Unidos cumplió con el envío de información correspondiente al año fiscal 2023 en el marco del acuerdo modelo IGA 1 firmado con Argentina.