El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, sugirió que deben eliminarse las exenciones fiscales al agro.
El gobierno de Estados Unidos pidió formalmente que Argentina restituya las retenciones a las exportaciones de granos. La declaración generó un fuerte impacto en el sector agropecuario, que había celebrado la decisión de la Casa Rosada de eliminarlas hasta el próximo 31 de octubre.
El mensaje de Scott Bessent
En un comunicado difundido este miércoles, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló:
“Estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas”.
La frase fue interpretada como un pedido directo para que se reimplanten las retenciones a los granos.
Doble impacto: recaudación y protección a agricultores de EE.UU.
El planteo estadounidense tiene dos efectos inmediatos:
-
Recaudatorio: permitiría al gobierno argentino recuperar ingresos fiscales en un contexto de estrechez financiera.
-
Competitivo: busca proteger a los agricultores norteamericanos frente a la oferta más barata de granos desde Argentina.
Silencio oficial y expectativa en el campo
Hasta el momento, el gobierno argentino no emitió aclaraciones sobre el comunicado de Bessent, pese a las consultas periodísticas.
Tampoco hubo pronunciamientos por parte de las principales asociaciones rurales, que analizan el impacto que tendría una eventual marcha atrás con la eliminación de retenciones.