En agosto, las expensas en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron 2,9% y alcanzaron un valor promedio de $289.762, según un relevamiento de ConsorcioAbierto entre 12.000 consorcios.
En comparación con julio, cuando la expensa promedio fue de $281.516, se registró un incremento mensual de casi $8.300.
En términos interanuales, la suba es del 43,9%, dado que en agosto de 2024 el promedio era de $201.367.
Expensas vs inflación
La inflación de agosto fue del 1,9% según el INDEC, por lo que las expensas crecieron por encima del índice general.
-
En lo que va del año (enero-agosto), las expensas subieron 23%, mientras que la inflación acumulada fue de 19,5%.
-
El rubro “Vivienda, agua, electricidad y combustibles” subió 2,7% en agosto y 55,4% interanual, lo que explica parte de la diferencia.
Principales gastos de los consorcios
De acuerdo con el informe, los cinco rubros que más impactan en las expensas de CABA son:
-
Personal y sueldos: 30%
-
Gastos operativos y mantenimiento: 29%
-
Servicios públicos: 14%
-
Gastos administrativos, bancarios e impositivos: 13%
-
Mantenimiento extraordinario y obras: 7%
Albano Laiuppa, director de ConsorcioAbierto, explicó que aunque los aumentos siguen por encima de la inflación, el escenario 2025 es “más previsible” que el de 2024, cuando en agosto ya se acumulaba un alza del 115%.
Morosidad en las expensas
Cantidad de deudores
En promedio, el 17% de las unidades funcionales de un edificio presenta deuda. Esta proporción se mantiene tanto en CABA como en la Provincia de Buenos Aires.
Deuda sobre el total
El monto adeudado equivale al 30% del total de las expensas en CABA, lo que refleja un crecimiento del valor de la deuda, impulsado por los aumentos y las tasas de interés.
En agosto, la tasa de interés promedio aplicada a las deudas por expensas fue de 4,9% en CABA y de 6,3% en la Provincia de Buenos Aires.
Laiuppa advirtió que “la proporción de unidades morosas se mantiene constante, pero el valor de la deuda crece”, y subrayó la importancia de acuerdos de pago sostenibles para evitar que el monto siga escalando.