FIEL midió una fuerte caída de 3,3% de la industria en julio

0

La actividad industrial sufrió en julio su primera contracción interanual en ocho meses. Según el Índice de Producción Industrial (IPI) elaborado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), la producción cayó 3,3% frente al mismo mes de 2024, lo que recortó el crecimiento acumulado de 2025 al 1,7% en los primeros siete meses del año.

Milei aumentó la inversión en provincias, pero sigue en mínimos históricos

Un freno en la recuperación

De acuerdo con FIEL, el retroceso se explica por paradas técnicas programadas y niveles elevados de actividad un año atrás, cuando comenzó la recuperación en el segundo semestre. El informe advierte que la fase de mejora muestra signos de agotamiento, con una baja desestacionalizada de 1,4% respecto a junio, la segunda consecutiva.

Sectores más afectados

  • Automotriz: tuvo el mayor retroceso del mes, con caídas tanto en autos como en utilitarios por vacaciones y mantenimiento de plantas.

  • Minerales no metálicos: registraron la primera caída desde febrero, anticipando un debilitamiento en la construcción.

  • Alimentos y bebidas: empataron el récord de producción de un año atrás, con retroceso en alimentos y leve alza en bebidas.

  • Químicos y plásticos: fueron los que más cayeron dentro de las ramas en contracción.

Por el contrario, la metalmecánica mostró por segundo mes consecutivo una leve recuperación interanual, aunque todavía arrastra bajas acumuladas.

Balance del año

En el acumulado enero-julio:

  • Minerales no metálicos crecen 10,4% interanual.

  • Automotriz avanza 10%.

  • Alimentos y bebidas suben 3,6%.

  • Metálicas básicas mejoran 3,3%.

  • En cambio, metalmecánica (-1,7%), cigarrillos (-1,2%) y químicos y plásticos (-6,4%) muestran retrocesos.

Perspectivas

El reporte advierte que la industria acumula una mejora de apenas 2,4% respecto a abril de 2024, pero se encuentra 4,6% por debajo del nivel de febrero pasado. Con esto, el crecimiento anual equivalente de 1,9% resulta el más bajo de los últimos episodios de recuperación desde 1980.

En síntesis, la industria argentina enfrenta un freno en su recuperación, y los próximos meses podrían marcar un escenario más desafiante para la producción manufacturera

Compartir

Comments are closed.