FMI: la FED tiene margen para bajar las tasas de interés

0

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos podría recortar sus tasas de interés debido al debilitamiento del mercado laboral, aunque advirtió que debería actuar con cautela y basándose en los datos económicos emergentes.

“Nuestra sensación general es que, dados los riesgos a la baja para el pleno empleo, hay margen para que la Fed comience a bajar las tasas de interés oficiales”, afirmó la portavoz del FMI, Julie Kozack.

Se espera que la Fed reduzca su tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual en la próxima reunión de política monetaria.


Preocupación del mercado laboral eclipsa el temor a la inflación

Los mercados anticipan recortes de tasas debido a señales de debilidad en el empleo, aunque la inflación sigue siendo más alta de lo esperado.

  • Los pedidos de subsidio por desempleo aumentaron la semana pasada, marcando el mayor repunte en casi cuatro años.

  • La inflación al consumo subió 2,9% interanual en agosto, principalmente por el aumento de precios en muebles y autos afectados por aranceles.

Según James Knightley, de ING:

“La atención de la Fed se centra en el empleo. Esto reafirmará las expectativas de un recorte de tasas de 25 puntos básicos la próxima semana”.

Los futuros de las tasas reflejan recortes de un cuarto de punto porcentual en cada una de las tres reuniones restantes del año, comenzando con una reducción al rango 4,00%-4,25% el 16-17 de septiembre.


Morgan Stanley prevé un recorte de 25 puntos básicos

Analistas de Morgan Stanley anticipan que la Fed recortará 25 puntos básicos en su próxima reunión, destacando la desaceleración del crecimiento del empleo.

  • Se espera que el FOMC use un lenguaje más explícito sobre futuras reducciones de tasas, en lugar de referirse solo a “ajustes” futuros.

  • La declaración probablemente reconocerá que el crecimiento del empleo se ha ralentizado, aunque el desempleo sigue siendo bajo.

  • La Fed también podría señalar que los aranceles amplios han comenzado a elevar los precios en ciertas categorías de bienes.

Actualmente, la probabilidad de un recorte de al menos 25 puntos básicos está prácticamente asegurada, con una posibilidad del 10% de un recorte más profundo de medio punto.

Los recortes de tasas podrían estimular la inversión y la contratación, aunque con el riesgo de aumentar la inflación.

Compartir

Comments are closed.