Forever 21 cierra más de 200 locales en EE.UU. tras declararse en bancarrota: Shein y Temu la dejan fuera de juego

0

Una marca emblemática de la moda rápida se despide del mercado estadounidense. Forever 21 se declaró en quiebra por segunda vez y confirmó el cierre de más de 200 tiendas en Estados Unidos.

La presión de nuevos gigantes del e-commerce, como Shein y Temu, terminó por empujarla al abismo.

El ascenso de Shein y la caída de un ícono

Forever 21 fue durante décadas sinónimo de moda accesible, pero en los últimos años quedó desfasada frente a un nuevo modelo de consumo. Las apps asiáticas Shein y Temu cambiaron por completo las reglas del juego con lanzamientos ultrarrápidos y precios casi imbatibles.

El público joven migró en masa hacia estas plataformas digitales, dejando atrás las tiendas físicas y el modelo tradicional que representaba Forever 21.

Dos razones que explican el derrumbe

Según el comunicado oficial de la empresa, su crisis se aceleró por dos factores principales:

  • Una competencia imposible de igualar: mientras Shein lanza miles de productos por día, Forever 21 no logró actualizar su sistema de producción ni bajar sus costos.

  • Cambios arancelarios en EE.UU.: las medidas impulsadas por la administración de Trump eliminaron beneficios impositivos para las importaciones, lo que encareció sus operaciones frente a la entrada masiva de productos asiáticos libres de impuestos.

¿Qué pasará con las tiendas en otros países?

Aunque el derrumbe impacta fuerte en el mercado estadounidense, las tiendas internacionales no están incluidas en el proceso de quiebra. En principio:

  • Las sucursales fuera de EE.UU. seguirán abiertas, ya que operan bajo régimen de franquicias independientes.

  • La tienda online de Forever 21 continuará operando con normalidad, dado que la bancarrota no incluye su plataforma digital ni su propiedad intelectual.

De boom global a segundo colapso

Lanzada en 1984 en Los Ángeles, Forever 21 supo convertirse en una de las marcas más influyentes del fast fashion global. Llegó a tener más de 800 locales en todo el mundo, y fue un referente del estilo joven y urbano.

Su primera bancarrota en 2019 marcó el inicio de un declive que ni siquiera su rescate por parte de Sparc Group logró revertir. Ahora, enfrenta un nuevo golpe que podría marcar su despedida definitiva del mercado norteamericano.

El mercado de la moda, en plena transformación

La caída de Forever 21 refleja un fenómeno global: las grandes cadenas tradicionales pierden terreno frente a plataformas digitales ultraeficientes. El caso reabre el debate sobre el futuro del retail físico y la adaptación de las marcas al consumo guiado por apps, algoritmos y compras inmediatas.

Compartir

Comments are closed.