La entidad presidida por Daniel Tillard pidió frenar la reforma fiscal que afecta a las Sociedades de Garantía Recíproca. Advirtió que es clave para financiar a más de 11.000 PyMEs en todo el país.
El Banco Nación lanzó una dura advertencia al Congreso por los cambios en el régimen fiscal de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), al considerar que impactarán de lleno en el financiamiento de las PyMEs.
Los bancos criticaron la ley que quita beneficios impositivos al financiamiento PYME
A través de un comunicado oficial, la entidad dirigida por Daniel Tillard pidió dar “marcha atrás” con la medida incluida en la reforma jubilatoria que fue aprobada en el Senado el 10 de julio. “Las SGR son fundamentales para que miles de pequeñas empresas accedan al crédito y puedan seguir produciendo y generando empleo”, remarcaron.
Desde el banco señalaron que este sistema, vigente desde hace 30 años, ha demostrado ser una herramienta “eficiente” para la inclusión financiera. Incluso destacaron que las provincias, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), han creado fondos complementarios para fortalecer los avales crediticios en todo el país.
En ese marco, el Nación informó que entre enero de 2024 y junio de 2025 se canalizaron más de $400.000 millones a través de garantías SGR para más de 11.000 micro, pequeñas y medianas empresas.
“El crédito privado es clave para la recuperación económica. Sin herramientas como las SGR, las MIPyMEs quedarían desprotegidas”, concluyó la entidad, en un mensaje directo hacia los legisladores