Fuerte suba de tasas: rozaron el 80% y el Gobierno intervino para frenar el impacto en la economía

0

Las tasas de interés se dispararon hasta el 80% anual en el mercado de cauciones y encendieron alarmas en la City. La presión por absorber pesos tras la eliminación de las LEFI generó un desequilibrio que terminó obligando al Gobierno a intervenir para evitar un mayor impacto en el dólar y en la recuperación económica.

La tasa de caución, que refleja la urgencia con la que los bancos se prestan dinero entre sí, tocó máximos de 80% este martes antes de retroceder tras la reacción oficial. Analistas advierten que este salto expone una menor disponibilidad de pesos y una mayor demanda de financiamiento, lo que ya está afectando a la curva de bonos en moneda local.

La eliminación de las Letras de Financiamiento (LEFI) dejó entre 10 y 15 billones de pesos sin un destino claro. El Ejecutivo esperaba canalizar esa liquidez hacia las nuevas Lecaps, pero la demanda fue menor a la proyectada. En cambio, los bancos optaron por mantener liquidez o posicionarse en instrumentos más cortos y seguros.

Para los analistas de Criteria, la transición al nuevo esquema monetario —basado en el control de agregados y sin pasivos remunerados del BCRA— no fue ordenada. La licitación del 10 de julio dejó sin absorber cerca de $10 billones, lo que amplificó la volatilidad de las tasas y sumó presión al tipo de cambio, incluso en medio de una fuerte liquidación del agro.

Con la economía en proceso de recuperación, este salto en el costo del dinero podría convertirse en un nuevo freno si no se estabilizan las condiciones financieras en el corto plazo.

Compartir

Comments are closed.