Georgieva respaldó a Milei y confirmó que el FMI y EE.UU. coordinan el salvataje financiero a la Argentina

0

La directora del Fondo Monetario Internacional destacó la “mejoría genuina” de la economía argentina y aseguró que es “bueno sostener al país” en su actual rumbo. El apoyo conjunto del FMI, el Tesoro de Estados Unidos y los organismos multilaterales ya supera los USD 40.000 millones.

En medio de la tensión cambiaria y a días de las elecciones legislativas, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, volvió a expresar su respaldo al Gobierno argentino y confirmó que el organismo coordina junto al Tesoro de Estados Unidos el paquete de asistencia financiera destinado a estabilizar la economía local.

Es bueno sostener al país en este rumbo”, afirmó la titular del Fondo durante una entrevista con Bloomberg, en el marco de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial. Georgieva sostuvo que el apoyo responde a la “transformación profunda” que vive la economía argentina y destacó la cooperación entre el FMI, el Tesoro estadounidense, el Banco Mundial y el BID.

“Vemos un cambio genuino en Argentina: se pasó de un crecimiento negativo a una expansión del 4,5%, la inflación bajó de tres dígitos al 28% y el déficit fiscal desapareció para dar lugar a un superávit”, señaló la economista búlgara.

Además, valoró la reducción de la pobreza y subrayó que “eso significa que algo bueno está ocurriendo en Argentina, algo que debe sostenerse en el tiempo”.

Consultada sobre el panorama político y el impacto de las elecciones, Georgieva evitó pronunciarse directamente, aunque sostuvo que “hay un fuerte apoyo dentro del país para que Argentina se convierta en una economía normal, con reglas claras y sostenibles”.

El mensaje de la titular del Fondo se suma al del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien el miércoles confirmó que el apoyo financiero total a la Argentina se ampliará a USD 40.000 millones, a través de una combinación de líneas de crédito, swaps y participación de fondos privados.

Así, el FMI y Washington ratificaron su coordinación en el salvataje financiero y su respaldo al programa económico del presidente Javier Milei, en un intento por devolver estabilidad al mercado argentino y sostener la confianza de los inversores.

Compartir

Comments are closed.