La empresa tecnológica anunció un masivo programa de recompra de acciones tras perder más del 70% de su valor en Wall Street.
Globant anuncia recompra millonaria
En un movimiento para recuperar la confianza del mercado, Globant confirmó que ejecutará un programa de recompra de acciones por hasta US$125 millones, liderado por su CEO y cofundador Martín Migoya.
El directorio aprobó el plan en un contexto crítico: la acción de la compañía perdió más del 70% en el último año en la Bolsa de Nueva York, arrastrada por la caída global del sector tecnológico.
Cómo será el plan
-
Monto total: hasta US$125 millones.
-
Plazo: desde el cuarto trimestre de 2025 hasta fines de 2026.
-
Ritmo: hasta US$50 millones por trimestre en recompras en el mercado abierto.
“Este programa demuestra nuestra fuerte confianza en la estrategia a largo plazo de Globant y en el valor para nuestros accionistas”, destacó Migoya en el comunicado oficial.
Qué significa una recompra de acciones
Este tipo de operación es habitual en empresas que consideran que sus papeles están subvaluados:
-
Aumenta el beneficio por acción: al reducirse el número de títulos en circulación.
-
Envía una señal de confianza: la propia compañía apuesta a que su valor real es mayor al precio actual en el mercado.
Globant, un unicornio en problemas
Con más de 30.000 empleados y clientes como Google y Santander, Globant supo cotizar por encima de los US$350 en 2021. Hoy sus acciones rondan los US$57, muy cerca del piso de las últimas 52 semanas.
El CFO, Juan Urthiague, defendió la decisión: aseguró que la recompra se financiará con la sólida generación de flujo de caja libre y que será un “componente clave” de la estrategia de capital, sin frenar las inversiones para el crecimiento.