Google alcanzó un acuerdo económico con Donald Trump para poner fin a la disputa judicial que mantenían desde 2021, cuando la tecnológica suspendió el canal de YouTube del entonces presidente de Estados Unidos tras los disturbios en el Capitolio.
Un acuerdo millonario
La compañía aceptó pagar US$ 24,5 millones como parte de la resolución del caso. Del total, la mayor parte irá destinada a cubrir gastos vinculados con el reclamo, mientras que otra porción será distribuida entre demandantes adicionales que acompañaron la presentación judicial.
El origen del conflicto
Trump denunció que la suspensión de su cuenta de YouTube fue un acto de censura ilegal. En su momento, un juez federal había determinado que Google tenía potestad para moderar el contenido en su plataforma. Sin embargo, el litigio se mantuvo abierto hasta este acuerdo, que pone fin a una de las controversias más resonantes entre el expresidente y las grandes tecnológicas.
Antecedentes con otras plataformas
El acuerdo con Google no fue un hecho aislado. A comienzos de este año, Trump también llegó a un entendimiento con Meta por las restricciones que sufrió en Facebook durante el mismo período.
Un nuevo capítulo en la relación con las big tech
Con este arreglo, el expresidente suma otro triunfo en su ofensiva judicial contra los gigantes de Silicon Valley. La información fue confirmada por Bloomberg Línea, que destacó que este es uno de los mayores pagos realizados hasta ahora en el marco de las disputas por suspensiones de cuentas de alto perfil.