Ya no será necesario solicitar autorizaciones previas ante la ANMAT para el ingreso de alimentos destinados a consumo personal
Desde este lunes, importar alimentos para uso personal desde el exterior será más simple.
El Gobierno nacional eliminó los trámites ante la ANMAT para compras individuales sin fines comerciales, a través del sistema de courier, según establece la Disposición 3280/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La medida, dispuesta por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), flexibiliza el ingreso de alimentos importados de uso personal y fija nuevas condiciones para facilitar la operación.
¿Qué cambia con la nueva disposición?
Ya no será necesario solicitar autorizaciones previas ante la ANMAT para el ingreso de alimentos destinados a consumo personal. Esto incluye productos que antes requerían permisos especiales, como:
-
Autorización para alimentos de uso personal
-
Constancia para alimentos de uso médico compasivo
-
Permisos para productos donados desde el extranjero
Nuevas condiciones para importar alimentos vía courier
Para que las compras queden exceptuadas de trámites, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
-
Máximo de tres unidades de una misma especie por envío
-
Peso total del paquete no superior a 50 kilos
-
Valor de la compra no mayor a US$ 3.000
-
Límite de cinco envíos por persona por año calendario
Además, los productos deberán respetar lo dispuesto por el Código Alimentario Argentino.
¿A quién beneficia la medida?
El nuevo régimen impacta especialmente en personas que necesitan alimentos médicos especiales o difíciles de conseguir en el país. Antes, para ingresar estos productos era necesario iniciar un trámite ante la ANMAT, lo que generaba demoras o impedimentos.
Con esta disposición, la importación para consumo personal se agiliza, siempre que no se trate de una actividad comercial y se respeten los límites establecidos.