Impulsan la tokenización para que los inversores puedan financiar a los atletas olímpicos

0

Es un acuerdo firmado por el Comité Olímpico Argentino y Win Investments. Por ahora se trata de un acuerdo opara explorar alternativas de financiamiento a los deportistas 

En un contexto donde la economía digital redefine industrias enteras, el deporte argentino se suma a la tendencia: el Comité Olímpico Argentino (COA) y la empresa Win Investments firmaron un acuerdo para impulsar la tokenización como nuevo modelo de financiamiento para atletas olímpicos.

La iniciativa busca democratizar el acceso al financiamiento y romper la distancia entre la audiencia y los protagonistas. Sobre todo de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

El presidente del COA, Mario Moccia, destacó que este acuerdo es un avance estratégico para el deporte olímpico argentino: “Desde el inicio de nuestra gestión nos comprometimos a vincular al COA con el sector privado para generar fondos que mejoren el presupuesto deportivo. Este es un paso muy importante para ese objetivo”.

Por su parte, Valentín Jaremtchuk, cofundador y CEO de Win Investments, subrayó la oportunidad que abre esta tecnología. “Cuando creamos Win soñábamos con financiar a todos los actores del deporte, y hoy estamos en camino a hacerlo realidad. La tokenización puede mejorar la transparencia, ampliar las fuentes de financiamiento y ofrecer nuevas oportunidades para fans, sponsors y atletas, siempre dentro de un marco regulatorio sólido”, afirmó.

Durante los próximos seis meses, Win y el COA trabajarán en una hoja de ruta para evaluar la viabilidad de tokenizar activos vinculados al ecosistema olímpico, definir un modelo de negocio robusto y garantizar el cumplimiento normativo. Además de generar nuevas vías de financiamiento, el proyecto apunta a ampliar la visibilidad del deporte argentino y establecer un precedente para otras federaciones del mundo.

“Este acuerdo es también una oportunidad para redefinir la relación entre el deporte y la economía digital. Si las fases avanzan según lo previsto, el ecosistema olímpico argentino podría convertirse en referente global en innovación y tokenización”, señaló Moccia.

Compartir

Comments are closed.