Inflación en Buenos Aires en octubre fue de 2,2% impulsada por alimentos, vivienda, salud y transporte

0

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se mantuvo en 2,2% en octubre, igual que en septiembre, según informó el Instituto de Estadística y Censos porteño (CECBA). Los aumentos se registraron principalmente en alimentos, vivienda, transporte, salud y restaurantes, que explicaron casi el 65% de la suba mensual. La inflación acumulada en lo que va del año alcanza 25,3%, mientras que en la comparación interanual llega a 33,6%.

 

La inflación mensual en Buenos Aires se mantuvo en 2,2% durante octubre, impulsada por los precios de alimentos, transporte, salud y vivienda, de acuerdo con el CECBA. Este valor refleja que el costo de vida continúa sin mostrar mejoras significativas, pese a las expectativas de una tendencia declinante por parte del gobierno nacional.

El análisis de las cinco divisiones con mayor incidencia muestra:

  • Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles: subió 2,0%, aportando 0,40 puntos a la inflación total, impulsada por aumentos en alquileres (2,2%) y gastos comunes (2,1%).

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: alza de 2,1%, con frutas (+8,6%), pan y cereales (+2,7%) y carnes (+1,7%) como principales impulsores.

  • Salud: aumentó 2,0%, principalmente por las cuotas de medicina prepaga (+1,9%).

  • Transporte: subió 1,9%, por el incremento de combustibles y lubricantes, aunque los pasajes aéreos cayeron 9,2%, moderando la suba.

  • Restaurantes y hoteles: incremento de 2,1%, impulsado por alimentos preparados en bares, restaurantes y casas de comidas.

En términos generales, los bienes subieron 2,2% y los servicios 2,1%, contribuyendo al total mensual de 2,2%. Con esto, la inflación acumulada en los primeros 10 meses de 2025 alcanza 25,3%, y en comparación con octubre del año pasado, llega a 33,6%.

Compartir

Comments are closed.