Inflación en CABA subió 2,5% en julio y acumuló 40,9% en 12 meses

0

La suba de precios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se desacelera, pero persisten fuertes alzas en servicios turísticos, alquileres y transporte.

Durante julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró un aumento de 2,5% mensual y acumuló una suba de 40,9% interanual, según informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

¿Qué fue lo que más subió en julio?

Las divisiones que más impulsaron el alza del mes fueron:

  • Restaurantes y hoteles (+5,3%): fue la categoría con mayor incidencia (0,60 puntos porcentuales), impulsada por subas en alojamientos turísticos y en los precios de comidas preparadas en bares y restaurantes.

  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+2,3%): con una incidencia de 0,45 p.p., principalmente por aumentos en alquileres y expensas.

  • Transporte (+3,6%): aportó 0,37 p.p., por alzas en pasajes aéreos, combustibles y el boleto de colectivo urbano.

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,8%): representaron 0,32 p.p. del total, con fuertes aumentos en verduras (6,9%), carnes (1,2%) y panificados (1,6%).

  • Recreación y cultura (+3,6%): por subas en paquetes turísticos, con una incidencia de 0,19 p.p.

En cambio, la división Prendas de vestir y calzado fue la única que mostró una baja mensual, con una caída de 1,6%, restando 0,06 p.p. al índice general.

Inflación interanual: qué rubros explican más de la mitad de la suba

En términos interanuales, los aumentos fueron liderados por:

  • Vivienda, agua y electricidad (+8,97%)

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (+5,83%)

  • Restaurantes y hoteles (+5,18%)

  • Transporte (+4,38%)

Estas cuatro divisiones explicaron casi el 60% de la inflación acumulada en los últimos 12 meses en CABA.

Compartir

Comments are closed.