Inflación: septiembre habría superado el 2% y quebrado la racha de cuatro meses por debajo de ese nivel

0

El INDEC publicará este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que, según estimaciones privadas, habría mostrado una suba superior al 2%, marcando el fin del período de cuatro meses consecutivos con variaciones por debajo de ese umbral.

Tras haber registrado en mayo una desaceleración pronunciada (1,5%) respecto de abril (2,8%) y marzo (3,7%), el IPC mostró leves subas en junio (1,6%), julio y agosto (1,9% ambos). En septiembre, en cambio, la inflación habría retomado impulso y se habría ubicado entre 2% y 2,4%.

Qué estiman las consultoras

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyectó una inflación del 2,1% para el noveno mes del año y anticipó un cierre de 2025 con una variación interanual cercana al 30%.

En tanto, el índice de inflación de la Ciudad de Buenos Aires —usualmente un anticipo de la tendencia nacional— marcó un 2,2% en septiembre, frente al 1,6% de agosto. En lo que va del año, la inflación porteña acumula 22,7%, y en los últimos doce meses, 35%.

La consultora Equilibra estimó que la inflación nacional alcanzó 2,3%, impulsada por aumentos en prendas de vestir y calzado (3,6%), transporte (2,9%), restaurantes y hoteles (2,7%), educación (2,3%) y recreación y cultura (2,3%). La variación interanual fue estimada en 32%.

Desde EcoGo, por su parte, calcularon una suba mensual del 2,3%, con alimentos y bebidas avanzando 2,9%. La consultora señaló que “si bien el pass-through del dólar sigue acotado, se aceleró respecto de agosto y refleja, de forma parcial, el desanclaje de expectativas”.

La Fundación Libertad y Progreso proyectó una inflación del 2,4% en septiembre, con un acumulado anual de 22,4% y una variación interanual del 32,2%, “el nivel más bajo desde agosto de 2018”. Según su análisis, la suba se explicó por “el salto del tipo de cambio, que aumentó cerca de 8% frente al promedio de agosto y comenzó a trasladarse a los precios”.

En tanto, el relevamiento de precios minoristas de C&T para el Gran Buenos Aires mostró un incremento mensual del 2%, con indumentaria como el rubro de mayor aumento (4,7%) por el cambio de temporada. No obstante, la inflación interanual cayó de 32,5% en agosto a 30,4% en septiembre, el nivel más bajo desde junio de 2018.

Compartir

Comments are closed.