Juicio por YPF: la jueza Preska citó a las partes

0

El Gobierno argentino presentó una apelación contra el fallo que lo obliga a entregar el 51% de las acciones de YPF, en el marco de la demanda presentada por fondos especulativos ante la Justicia de Estados Unidos.

Como respuesta, la jueza Loretta Preska convocó a ambas partes a una audiencia para tratar el conflicto por la entrega de información clave.

Qué dice el fallo

La sentencia original, emitida el 30 de junio por el tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ordena a la Argentina transferir sus acciones Clase D de YPF al Bank of New York Mellon (BNYM) en un plazo de 14 días. El fallo surge tras una demanda por la expropiación de YPF realizada en 2012, durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

El argumento de los fondos: el “alter ego”

Los demandantes aseguran que el Estado argentino mantuvo injerencia directa en la gestión de YPF, por lo que ambas entidades deberían ser consideradas como una misma figura jurídica, bajo el concepto de alter ego. Si ese argumento prospera, podrían activarse embargos sobre otras empresas públicas como:

  • Aerolíneas Argentinas

  • ARSAT

  • ENARSA

  • Banco Central (BCRA)

La jueza Preska citó a las partes a una negociación para resolver la entrega de información que podría ser clave para probar (o descartar) este vínculo entre el Estado y la petrolera.

La postura del Gobierno

Desde el Ejecutivo nacional sostienen que la entrega de las acciones no es posible sin aprobación del Congreso, por lo que cualquier traspaso quedaría trabado a nivel legal. La estrategia oficial busca ganar tiempo con la apelación y bloquear posibles embargos sobre activos estratégicos.

El especialista Sebastián Maril, director de Latam Advisors, confirmó la convocatoria judicial a través de sus redes sociales.

Compartir

Comments are closed.