Desde octubre, plataformas como Mercado Pago y Ualá deberán actuar como agentes de recaudación del impuesto
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que, a partir de octubre, las billeteras virtuales y cuentas de pago quedarán alcanzadas por un nuevo régimen de retención de Ingresos Brutos. La medida, oficializada a través de la Resolución Normativa 25/2025 publicada en el Boletín Oficial, equipara el funcionamiento de estas plataformas con el sistema que ya rige para los bancos.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) implementará el esquema en línea con lo dispuesto por la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral, bajo el Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA).
Cómo impacta en usuarios y contribuyentes
El régimen incluye a todas las cuentas de pago abiertas a nombre de personas físicas o jurídicas que estén registradas como contribuyentes de Ingresos Brutos. La retención se aplicará sobre los montos acreditados en pesos, moneda extranjera (excepto dólares), valores o instrumentos de poder adquisitivo.
Quedarán exceptuados los siguientes conceptos:
-
Jubilaciones y pensiones.
-
Sueldos y haberes vinculados a remuneraciones.
-
Operaciones de exportación.
-
Intereses de plazos fijos.
-
Rescates de fondos comunes de inversión.
-
Planes sociales y devoluciones de impuestos.
Las billeteras virtuales deberán presentar declaraciones juradas periódicas y transferir a ARBA los importes retenidos, incluso si se acreditaron originalmente en moneda extranjera.
Cuándo entra en vigencia
-
1° de octubre de 2025: para los proveedores que ya fueron designados como agentes de recaudación en otras jurisdicciones.
-
1° de noviembre de 2025: para el resto de los prestadores que operan en la provincia.
Desde ARBA explicaron que el objetivo es “equiparar el tratamiento fiscal de las billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias”, ampliando los controles sobre operaciones digitales y fortaleciendo la recaudación provincial.