La CAC respaldó al Gobierno y destacó la baja de la inflación: “Ha hecho cambios extraordinarios en términos macroeconómicos”

0

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, defendió la gestión de Javier Milei y aseguró que el Ejecutivo logró en 18 meses “resultados inéditos” en materia económica.

“Este Gobierno, con todo lo que se le puede criticar, ha hecho cambios extraordinarios en términos macroeconómicos. Haber recibido un país con una inflación altísima y terminar julio con 1,9% no es un tema menor”, afirmó en diálogo con Radio Rivadavia.

Inflación y equilibrio fiscal

Grinman subrayó que la inflación en Argentina sigue siendo alta en comparación con otros países de la región, pero resaltó que el resultado alcanzado “es excelente”.

También celebró que el Gobierno lograra mantener “superávit y equilibrio fiscal de corrido, algo que en la historia argentina ocurrió en muy pocas oportunidades”.

Sectores económicos con distinta realidad

El titular de la CAC admitió que la economía “está apretada” y que existen sectores con desempeños dispares:

  • Automotrices: con buenos resultados.

  • Supermercados: en un momento difícil.

  • Mayoristas de alimentos: los más complicados.

Además, destacó un “cambio cultural” en los consumidores, que ahora “ya no compran para acopiar, sino por unidad”.

Críticas a la oposición y al Congreso

Grinman también cuestionó a sectores opositores, a los que acusó de buscar “pegarle a la línea de flotación” del Gobierno, que es el superávit fiscal.

Según su visión, la suba de tasas que se dio en los últimos días se extenderá hasta octubre, pero luego “comenzarán a normalizarse”.

De cara al escenario electoral, anticipó que el oficialismo sumará más fuerza en el Congreso y “comenzará a hacer más política”.

Reclamo por impuestos provinciales

El empresario señaló que la presión tributaria no solo depende de Nación, sino también de las provincias. Denunció la existencia de una “aduana interna”, ya que muchos distritos cobran adelantos de Ingresos Brutos cuando ingresa mercadería de otras jurisdicciones.

“Eso no lo recuperás nunca más y termina generando un aumento en la tasa tributaria. Las provincias también tienen que hacer los ajustes necesarios para no seguir aumentando los impuestos”, concluyó.

Compartir

Comments are closed.