La canasta básica subió 3,1% en octubre, pero se espera desaceleración este mes

0

Una familia necesitó más de $1,2 millones para no ser pobre en octubre, según el INDEC.

El costo de la canasta básica total subió 3,1% en octubre y superó la inflación del mes. En un año, los precios aumentaron más del 20%, según los datos oficiales del INDEC.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en octubre de 2025 una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.213.798,81 para no caer por debajo de la línea de pobreza. De esta manera, el valor de la canasta básica total (CBT) se ubicó nuevamente por encima de la inflación mensual, que fue del 2,3%, al registrar un aumento del 3,1%.

El organismo detalló además que la canasta básica alimentaria (CBA) —que mide el ingreso mínimo necesario para no ser indigente— también aumentó 3,1% en el mismo período. Con estos incrementos, entre enero y octubre la CBA acumuló una suba del 21,1%, mientras que la CBT lo hizo en 18,5%.

Evolución interanual


En comparación con octubre de 2024, el costo de los productos esenciales tuvo fuertes incrementos: la canasta alimentaria subió 25,2% y la canasta total 23%, reflejando el impacto sostenido de la inflación en los precios de los alimentos y servicios básicos.

Cuánto necesitó cada tipo de hogar en octubre

  • Hogar de 3 personas: $433.330 para la CBA y $966.325 para la CBT, totalizando $1.399.655.

  • Hogar tipo de 4 personas: $544.304 para la CBA y $1.213.799 para la CBT, con un total de $1.758.103.

  • Hogar de 5 personas: $572.488 para la CBA y $1.276.649 para la CBT, totalizando $1.849.137.

El informe del INDEC volvió a poner en evidencia el desafío que enfrentan los hogares argentinos para cubrir sus necesidades básicas. Mientras los precios de los alimentos y servicios esenciales continúan en alza, el poder adquisitivo de los salarios sigue presionado, y la línea de pobreza se mantiene en niveles récord.

Compartir

Comments are closed.