En un nuevo capítulo de tensiones entre el Gobierno de Donald Trump y la Reserva Federal, la Casa Blanca lanzó este jueves duras críticas contra el presidente del organismo, Jerome Powell, acusándolo de una “grosera mala administración” tanto del banco central como de sus recursos financieros.
La embestida llegó a través de una carta firmada por Russell Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), quien además publicó el texto en la red social X (ex Twitter), donde denunció los elevados costos de las remodelaciones en la sede de la Fed en Washington DC.
Las principales críticas
-
Déficit histórico: Vought recordó que desde el año fiscal 2023 la Fed opera con déficit, algo sin precedentes en su historia.
-
Sobrecostos en obras: Según la carta, la renovación de los edificios supera los 2.500 millones de dólares, unos 700 millones por encima del presupuesto original.
-
Gastos “ostentosos”: El funcionario enumeró supuestas extravagancias, como jardines en la azotea, fuentes decorativas, ascensores VIP y mármol premium.
“El costo por metro cuadrado asciende a 1.923 dólares, el doble del valor de una renovación federal común. ¡El Palacio de Versalles habría costado 3.000 millones hoy!”, ironizó Vought.
El trasfondo político: las tasas de interés
El ataque se da mientras Trump y su entorno presionan públicamente a Powell para que baje las tasas de interés, algo que la Fed no ha considerado oportuno aún, en su lucha contra la inflación, consignó Reuters.
Desde 2022, las tasas elevadas implementadas para enfriar los precios han generado una paradoja: los intereses que la Fed paga a los bancos por las reservas superan sus ingresos, lo que alimenta el déficit operativo, que ya acumula más de 235.000 millones de dólares, según datos oficiales del propio organismo.
La respuesta de Powell
Aunque no hubo comentarios oficiales tras la carta, Jerome Powell ya había admitido que las obras se salieron del presupuesto, pero negó que fueran lujosas. En defensa del proyecto, sostuvo:
“Nos tomamos en serio nuestra responsabilidad como administradores del dinero público. La modernización es necesaria”.
La Reserva Federal está legalmente obligada a devolver al Tesoro el excedente de sus ganancias, algo que no ocurre desde hace casi tres años debido a la situación actual.