La Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció un límite máximo del 20% del patrimonio que los Fondos Comunes de Inversión Money Market podrán destinar a operaciones de caución, un instrumento que en los últimos meses ganó fuerte peso dentro de esas carteras.
La medida fue oficializada mediante la Resolución General 1092 y entrará en vigencia el 1 de diciembre de 2025.
Por qué se fijó el tope del 20%
Según explicaron desde la CNV, la decisión responde a un pedido del Banco Central, que detectó un crecimiento significativo de los fondos Money Market en el mercado de cauciones.
Para la autoridad monetaria, ese aumento podía interferir en el correcto funcionamiento de la política monetaria, por lo que recomendó limitar la exposición.
La CNV acompañó esa recomendación y avanzó con la regulación, en el marco del monitoreo conjunto que realiza con el BCRA sobre los mercados financieros.
Qué cambia para los Money Market
A partir de la resolución:
-
Los fondos de dinero solo podrán invertir hasta el 20% de su patrimonio neto en cauciones.
-
El resto de los parámetros de liquidez, diversificación y valuación se mantienen bajo el esquema ya establecido para los Money Market “clásicos” y “dinámicos”.
-
La norma también refuerza los requisitos de margen de liquidez, que debe mantenerse en todo momento para atender rescates.
La CNV recordó que el objetivo es preservar el funcionamiento del mercado y proteger a los inversores, al tiempo que se garantiza que los fondos mantengan el perfil de baja volatilidad que los caracteriza.
Cuándo comienza a regir
El límite comenzará a aplicarse el 1º de diciembre de 2025, fecha desde la cual todos los fondos Money Market deberán ajustar sus carteras a la nueva regulación.
