La CNV permitirá que jóvenes desde los 13 años inviertan en bonos y acciones: qué cambia ahora

0

La Comisión Nacional de Valores (CNV) habilitó por primera vez que adolescentes desde los 13 años puedan operar en el mercado de capitales argentino. La medida busca impulsar la educación financiera temprana y acompaña la tendencia de que cada vez más jóvenes administran su propio dinero.

La Resolución General 1091, publicada en el Boletín Oficial, amplía el acceso de menores a nuevos instrumentos de inversión. Hasta ahora solo podían invertir en Fondos Comunes de Inversión (FCI) Money Market, vinculados a activos tradicionales como plazos fijos, cauciones o cuentas remuneradas.

Con el cambio, los adolescentes podrán suscribir cuotapartes de FCI abiertos compuestos por bonos, acciones y otros instrumentos financieros, siempre con supervisión adulta. La CNV aclaró que la medida está alineada con los principios de autonomía progresiva del marco legal vigente.

Aun así, seguirán vigentes algunas restricciones: los menores no podrán operar FCI cerrados ni participar en FCI abiertos exclusivos para Inversores Calificados.

El presidente de la CNV, Roberto Silva, destacó que el acceso temprano “fomenta hábitos responsables, promueve autonomía económica y acerca a las nuevas generaciones a un mercado más moderno y participativo”. También remarcó que la iniciativa abre oportunidades para que los jóvenes incorporen desde temprano la planificación y el ahorro.

Según el organismo, la resolución apunta a ampliar opciones de inversión sin descuidar la protección de los adolescentes, fortaleciendo la presencia de nuevos actores en el mercado de capitales y acompañando las formas digitales de administrar el dinero.

Compartir

Comments are closed.