En el marco del 15° aniversario del premio al Entrepreneur of the Year, la consultora EY presentó su visión y proyectos para el próximo año en la Argentina y anunció la creación de ochocientos nuevos puestos de trabajo e inversiones vinculadas a inteligencia artificial y sectores claves para el desarrollo del país y la región.
En la actualidad, EY Argentina cuenta con cinco mil colaboradores que brindan servicios a más de tres mil clientes.
“Las nuevas incorporaciones reflejan nuestro compromiso con el futuro y la confianza en el potencial de nuestro equipo, es una inversión en talento que fortalecerá nuestra capacidad de innovar, de seguir creciendo y generar nuevos proyectos que impacten en la economía argentina y la región”, señaló Fernando Paci, Country Managing Partner de EY Argentina.
Los anuncios se realizaron durante la gala de celebración del decimoquinto aniversario del Entrepreneur of the Year, que contó con la presencia de más de trescientas personas entre ganadores, clientes, principales ejecutivos y accionistas de las empresas nacionales e internacionales que desarrollan negocios en el país, miembros del jurado, directivos de cámaras y asociaciones y autoridades de universidades. También se presentó el libro “Emprendedores Argentinos, un futuro que inspira”.
“A lo largo de estos años hemos reconocido a más de setenta emprendedoras y emprendedores en las categorías Máster, Emergente, Trayectoria, Ejecutivo, Mujer destacada y emprendedor social quienes han contribuido con su visión, creatividad, compromiso y resiliencia al desarrollo del ecosistema emprendedor en nuestro país”, afirmó Fernando Paci.
En el año 2022, Gaston Taratuta, CEO de Aleph Group, se consagró como el primer argentino en recibir la distinción del World Entrepreneur of the Year, compitiendo con más de 50 emprendedores del mundo.
Emprendedores Argentinos, un futuro que inspira
“Esta primera edición del libro recoge el testimonio de algunos de las ganadoras y ganadores del premio de diversas industrias quienes nos compartieron su mirada sobre las claves de emprender, y fundamentalmente su visión del futuro. Es un aporte al proceso de crecimiento del ecosistema emprendedor en Argentina, que es muy reconocido a nivel global. Estamos muy felices de haber contribuido al reconocimiento de nuestros emprendedores porque ellos son y serán sin duda una fuente de inspiración para los que empiezan o están en sus primeros pasos”, finalizó el Country Managing Partner de EY Argentina.