La Corte Suprema de EE.UU. puso en jaque los aranceles de Donald Trump

0

La Corte Suprema de Estados Unidos cuestionó los aranceles globales de Donald Trump y podría emitir un fallo histórico que redefina los límites del poder presidencial en materia económica.

Los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos expresaron dudas sobre la legalidad de los aranceles globales impuestos por Donald Trump, en el marco de un caso que podría golpear una de las políticas económicas más emblemáticas del expresidente.
Durante la audiencia, los magistrados John Roberts y Amy Coney Barrett cuestionaron el argumento del procurador general D. John Sauer, quien defendió que una ley de 1977 le otorgaba a Trump autoridad para recaudar miles de millones de dólares en aranceles mensuales, consignó Bloomberg.

“El vehículo es la imposición de impuestos a los estadounidenses, y ese ha sido siempre el poder central del Congreso”, advirtió Roberts.

Un eventual fallo en contra de Trump podría obligar a devolver más de US$100.000 millones y eliminar una fuerte carga para los importadores. Además, representaría el mayor revés judicial para el expresidente en su intento de ampliar las atribuciones del Ejecutivo.

Trump sostiene que actuó bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977, que permite intervenir ante emergencias de seguridad o económicas, aunque no menciona expresamente los aranceles.

El caso incluye los llamados “aranceles del Día de la Liberación”, que aplicaron gravámenes de entre 10% y 50% a importaciones según su origen, y también medidas contra Canadá, México y China por el tráfico de fentanilo.

Tres tribunales inferiores ya declararon ilegales los aranceles, y la Corte Suprema ahora deberá decidir si el expresidente excedió sus poderes al imponerlos.

Compartir

Comments are closed.