El Producto Bruto Interno (PBI) mostró un desempeño mixto en el segundo trimestre de 2025, según informó el Indec.
Mientras que en la comparación interanual la economía avanzó 6,3% impulsada por la inversión, en la medición desestacionalizada frente al primer trimestre se registró una leve caída del 0,1%, lo que refleja un freno en el nivel de actividad.
De acuerdo con el organismo, la Formación bruta de capital fijo fue el componente más dinámico, con una suba interanual de 32,1%. Entre los sectores destacados se ubicaron Intermediación financiera (26,7%), Hoteles y restaurantes (17%) y Construcción (10,6%).
Sin embargo, en términos trimestrales desestacionalizados, la demanda interna mostró señales de debilidad:
-
Exportaciones: -2,2%
-
Consumo privado: -1,1%
-
Formación bruta de capital fijo: -0,5%
En contrapartida, el Consumo público creció 1,1% y moderó la caída general.
El informe del Indec también reflejó que la tendencia-ciclo del PBI descendió 0,3%, lo que marca un enfriamiento de la economía pese al fuerte impulso inversor en la comparación interanual.