Un informe de una consultora destacó que la actividad económica mostró un repunte mensual, aunque persisten dudas sobre el rumbo en los próximos meses.
La economía argentina registró un rebote en agosto, con un crecimiento mensual de 0,7%, tras la contracción de julio, según el Índice General de Actividad (IGA) que elabora la consultora Orlando J. Ferreres.
En la comparación interanual, el nivel de actividad subió 5,5% en agosto, y en lo que va del año acumula una mejora de 5,8%. El informe destacó que el repunte fue impulsado por el comercio mayorista, la intermediación financiera, la industria manufacturera y la minería.
Sin embargo, la consultora advirtió que el panorama a futuro será complejo:
“Más allá del rebote de agosto, el escenario hacia adelante es desafiante. Las tensiones cambiarias y los traspiés políticos del Gobierno aumentaron la incertidumbre sobre una marcha económica que ya se mostraba aletargada”.
El documento señaló que el apoyo explícito del Gobierno de Estados Unidos trajo alivio a los mercados, pero que la evolución de la actividad económica quedó atada al resultado de las elecciones de octubre.
El desempeño sector por sector
-
Agricultura y ganadería: cayó 2,2% interanual en agosto, con retrocesos en ganadería (-2,3%) y agricultura (-2,1%). En el acumulado anual, muestra una baja de 2,3%.
-
Industria manufacturera: creció 1,7% interanual y suma un avance de 2,5% en ocho meses. En la serie desestacionalizada, rebotó 1,1%, apoyada en la producción aceitera y automotriz.
-
Electricidad, gas y agua: mostró una caída de 4,7% interanual y acumula un retroceso de 3,0% en lo que va de 2025, afectado por la menor demanda residencial de energía.
-
Minas y canteras: sigue entre los sectores más dinámicos, con una suba de 4,9% interanual en agosto y un acumulado de 8,0%, motorizado por la producción de petróleo crudo.