La FED dejará de aceptar ciertos dólares: qué billetes serán rechazados y desde cuándo

0

Incluye billetes que aún circulan ampliamente en América Latina y otras regiones, lo que podría generar complicaciones en operaciones con efectivo físico.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció una nueva medida que impactará directamente en el uso de billetes de dólar en efectivo, tanto en el país como a nivel global.

La decisión fue impulsada en conjunto con la Oficina de Grabado, el Servicio Secreto y el Comité de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD), con el objetivo de reforzar la seguridad del sistema monetario.

El Grupo Albanesi entra en default junto a GEMSA y Central Térmica Roca

Qué billetes de dólar dejarán de aceptarse

Según el comunicado oficial, los bancos, cajeros automáticos y comercios minoristas en EE.UU. y el resto del mundo dejarán de aceptar ciertos billetes dañados, entre ellos:

  • Billetes con cortes, esquinas faltantes o daños físicos visibles

  • Dólares afectados por humedad o altas temperaturas

  • Billetes manchados, decolorados o con marcas que dificulten su identificación

Esto incluye billetes que aún circulan ampliamente en América Latina y otras regiones, lo que podría generar complicaciones en operaciones con efectivo físico.

Impacto en Argentina: qué pasará con los dólares deteriorados

En Argentina, esta decisión podría impactar de forma directa a quienes operan con dólares billete, especialmente en el circuito informal o en el turismo. Se espera que bancos internacionales con sede en el país adopten la política de la Fed y dejen de recibir dólares dañados.

Cabe destacar que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) había prorrogado hasta el 31 de diciembre el plazo para que las entidades financieras acepten billetes deteriorados o de “cara chica” (anteriores a 1996), aunque esta extensión podría verse afectada por la nueva disposición de la Fed.

Nuevos billetes con más seguridad entre 2028 y 2038

En paralelo, la Reserva Federal anunció el lanzamiento de nuevas versiones de los billetes de 5, 20, 50 y 100 dólares, que se implementarán progresivamente entre 2028 y 2038.

Estos nuevos diseños incluirán tecnologías de seguridad más avanzadas para prevenir la falsificación, y serán parte de un plan de renovación integral del sistema de billetes estadounidenses.

Compartir

Comments are closed.