La furiosa amenaza de Trump al BRICS que desató una crisis con Rusia y Brasil

0

Donald Trump lanzó una dura advertencia contra los países que integran el bloque BRICS, lo que desató una fuerte reacción diplomática por parte de Rusia y Brasil.

El presidente estadounidense afirmó que impondrá aranceles del 10% a todas las naciones que “se alineen con políticas antiestadounidenses del BRICS”, y agregó: “No habrá excepciones”.

Las declaraciones del mandatario provocaron un inmediato rechazo por parte del Kremlin. El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, subrayó que la alianza BRICS “nunca ha estado ni estará dirigida contra terceros países” y remarcó que su objetivo es “unir a países con visiones del mundo comunes”.

Ingresos brutos a la actividad financiera: qué provincias lideran el ranking

Brasil también repudió la amenaza

Desde Brasil, país que preside temporalmente el BRICS durante 2025, el rechazo no tardó en llegar. Celso Amorim, asesor especial en asuntos exteriores de la Presidencia brasileña y excanciller, afirmó que los aranceles deben respetar las reglas de la OMC y no ser “impuestos de forma unilateral”.

“No debemos vivir en un mundo de voluntades individuales, sino en un mundo negociado”, sostuvo Amorim en declaraciones al diario Valor Econômico.

Cumbre del BRICS en Río y defensa del multilateralismo

Las tensiones se dan en el marco de la XVII Cumbre del BRICS, que se celebró el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro. En ese contexto, los países del bloque —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— firmaron la Declaración de Río de Janeiro, un documento en defensa del multilateralismo y en rechazo a los aranceles y sanciones unilaterales.

Amorim también minimizó el impacto de las amenazas de Trump al señalar que muchas de las advertencias previas del mandatario “no se cumplieron”. En cambio, destacó el rol de la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, quien impulsa una agenda multilateral.

“El objetivo de la reunión no es criticar a Estados Unidos, sino fortalecer al BRICS”, concluyó el asesor brasileño.

Compartir

Comments are closed.