La industria argentina volvió a terreno negativo en julio. Según el INDEC, la producción manufacturera cayó 1,1% interanual y 2,3% frente a junio, lo que marca la primera baja en siete meses. El último resultado negativo había sido en noviembre de 2024.
Cómo quedó el acumulado
En los primeros siete meses del 2025, el IPI manufacturero muestra un crecimiento del 5,8% interanual. Sin embargo, el índice tendencia-ciclo también reflejó retroceso: -0,9% mensual.
Sectores que más cayeron
Nueve de las 16 divisiones de la industria mostraron bajas:
-
Prendas de vestir, cuero y calzado: -10,7%
-
Productos textiles: -10,1%
-
Productos de metal: -8,5%
-
Vehículos y autopartes: -8,4%
-
Maquinaria y equipo: -4,7%
-
Alimentos y bebidas: -3%
-
Químicos e industrias metálicas básicas: -2%
Sectores que crecieron
Siete ramas lograron subas, con destaque en:
-
Otros equipos, aparatos e instrumentos: +15,9%
-
Muebles y colchones: +12,3%
-
Otro equipo de transporte: +12,2%
-
Minerales no metálicos: +9,1%
Expectativas: más pesimismo en el sector
Las empresas manufactureras proyectan un escenario complicado para agosto-octubre 2025:
-
38,9% cree que caerá la demanda interna.
-
23,7% espera que las exportaciones no crezcan.
-
24% anticipa menor uso de la capacidad instalada.
En tanto, un 25,1% prevé más importaciones de insumos, mientras que el 57,8% cree que no habrá cambios.