La inflación mayorista subió al 2,8% en abril por el aumento de productos importados, según el INDEC

0

Se trata del nivel más alto desde agosto de 2024 y representa una aceleración frente al 1,5% de marzo.

La inflación mayorista registró un alza del 2,8% en abril de 2025, impulsada principalmente por el encarecimiento de los productos importados, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De acuerdo con el informe oficial, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) subió 2,8% mensual, debido a un incremento del 6,0% en productos importados y del 2,6% en productos nacionales.

Con este resultado, los precios mayoristas acumulan un aumento del 7,7% en lo que va del año, mientras que en la comparación interanual registran una suba del 27%.

Entre los productos nacionales que más incidieron en la inflación mayorista mensual, se destacaron:

  • Vehículos automotores, carrocerías y repuestos (+0,31%)

  • Alimentos y bebidas (+0,27%)

  • Productos refinados del petróleo (+0,23%)

  • Máquinas y equipos (+0,18%)

  • Tabaco (+0,18%)

En lo que va del año, el aumento de los productos importados (8,4%) supera al de los productos nacionales (7,6%). Dentro de estos últimos, lideraron los incrementos:

  • Tabaco (+11,7%)

  • Impresiones y reproducción de grabaciones (+9,6%)

  • Alimentos y bebidas (+9,1%)

Por otra parte, el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) también avanzó 2,8% en abril, impulsado por una suba del 2,5% en productos nacionales y del 6,1% en productos importados. Este indicador, que excluye impuestos, acumula un alza del 7,8% en 2025 y del 25,5% en la comparación interanual.

En tanto, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que mide los precios de la producción local sin impuestos, aumentó 2,5% en abril, con subas del 0,4% en productos primarios y del 3,4% en productos manufacturados y energía eléctrica. El acumulado del año alcanza el 7,9%, y la variación interanual, un 27,6%.

Compartir

Comments are closed.