La inflación se desaceleró al 2,8% en abril y marcó el nivel más bajo desde 2022

0

La inflación de abril fue del 2,8%, el registro más bajo en más de un año, según informó este martes el INDEC.

El dato refleja una desaceleración significativa frente al 3,7% de marzo, en el marco de una economía que busca estabilizarse tras el levantamiento del cepo cambiario.

En lo que va del año, el índice de precios al consumidor acumula un 11,6%, mientras que la inflación interanual alcanza el 47,3%.

Javier Milei adelantó que el Gobierno trabaja en la desregulación del uso de dólares no declarados

Qué rubros subieron más en abril

De acuerdo al informe del INDEC, los aumentos más significativos se concentraron en rubros vinculados al ocio y el consumo fuera del hogar:

  • Restaurantes y hoteles: +4,1%
    Subas impulsadas por alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar.

  • Recreación y cultura: +4,0%
    Aumentos en servicios recreativos y culturales.

  • Prendas de vestir y calzado: +3,8%
    Suba asociada al cambio de temporada.

Alimentos, comunicación y servicios básicos

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: +2,9%
    Impacto por subas en carnes, lácteos y productos panificados.

  • Comunicación: +2,8%
    Aumentos en telefonía móvil e internet.

  • Vivienda, agua, electricidad y gas: +1,9%

  • Bebidas alcohólicas y tabaco: +1,9%

Qué rubros subieron menos

  • Equipamiento y mantenimiento del hogar: +0,9%

  • Transporte: +1,7%

Una inflación más centrada en servicios

El informe refleja que la inflación de abril se concentró en servicios vinculados al ocio y el consumo fuera del hogar, mientras que los servicios esenciales y los bienes durables mostraron aumentos más moderados.

Además, a nivel de categorías, el IPC Núcleo —que excluye precios regulados y estacionales— subió 3,2%, mientras que los precios estacionales avanzaron 1,9% y los regulados, 1,8%.

Compartir

Comments are closed.