La recaudación tributaria nacional alcanzó en octubre $16,1 billones, con un crecimiento nominal del 26,5% interanual, pero una caída real del 3,6% al descontar la inflación, según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El organismo explicó que la comparación sigue afectada por la alta base de octubre de 2024, cuando ingresaron fondos extraordinarios del Régimen Especial de Bienes Personales, la moratoria y el impuesto a la regularización de activos, además del impuesto PAIS, hoy eliminado.
De acuerdo con el IARAF, si se excluyen los tributos vinculados al comercio exterior, la recaudación habría mostrado una suba real del 1% interanual.
Entre los tributos que más cayeron se destacan Bienes Personales (-67,8%), Derechos de Exportación (-66%) y Internos coparticipados (-7,4%). En cambio, los de mayor crecimiento fueron Derechos de Importación (+44%), Combustibles (+25,2%) y Ganancias (+13,2%).
El IVA se mantuvo estable en términos reales, mientras que los aportes y contribuciones a la seguridad social aumentaron un 1,2% real por el incremento de los salarios y de la base imponible.
En los primeros diez meses del año, la recaudación acumuló $150,9 billones, con una mejora nominal del 43,4%. Sin el efecto del impuesto PAIS, el crecimiento real habría sido del 6% interanual, según estimaciones privadas.